Para
empezar con la entrevista y aclarar un poco a los camaradas y la gente
que nos estén escuchando y no estén tan relacionados con vosotros.
Cuéntanos, ¿Qué es ANR y por qué lo ponéis en marcha? .
ANR
surge de forma espontánea sin ningún afán de añadir una nueva sigla a
la jaula de grillos existente en el mal llamada área patriota, trata de
aunar diferentes voluntades que son patentes en las bases de diferentes
formaciones políticas, asociaciones de nuestro entorno y camaradas
autónomos, la Coordinadora nace ligada al concepto de “Unidad de
Acción”. Este concepto fue utilizado ya por la asociación Iniciativa
Reconquista Astur en las distintas movilizaciones que se realizaron
pidiendo la libertad de Pedro Varela, unidos por esta Causa en concreto
se coordinaron diferentes asociaciones y colectivos de distintas
provincias limítrofes o cercanas: Cantabria, León, Valladolid, Galicia,
Palencia.... y en estos 2 últimos años se volvió a repetir la
experiencia en base a este concepto estratégico realizando la
conmemoración del 12 de octubre.
Esta
iniciativa brota con más fuerza y se expande, como digo, de forma
natural, sin forzar pactos escritos en papel, y la respuesta es más que
favorable en colectivos y camaradas de Albacete, Madrid, Cataluña y el
Sur de España, que se muestran interesados en expandir y cristalizar la
estrategia, una estrategia en la que se deja claro que no buscamos
afiliados, ni que los interesados abandonen las filas de las formaciones
en las que están militando. Se abre un grupo de “facebook”, un blog y
se habilita un correo electrónico que no da abasto en adhesiones.
Tras unos
meses y después de la Iª reunión que tenemos “oficialmente” en noviembre
del año pasado se tratan de marcar unas pautas, unos fines prioritarios
y también se realiza una 1ª criba, entre otras cosas para no caer en
errores pasados y que un activismo “bien intencionado” nos pueda dar más
problemas que éxitos en esta estrategia abierta siempre y cuando se
entienda bien y no se quiera ver como competencia, hablan los hechos y
sobran las palabras.
- Las bases de la coordinadora son, ¿ideológicas o políticas?.
La base de la
coordinadora y su fin primero y último es lograr la Unidad de Acción
entre diferentes formaciones político, sociales, culturales, deportivas,
de manera que se puedan abarcar diferentes Frentes de Lucha, el
llamamiento se hace tanto a partidos como a colectivos que actúan de una
forma autónoma y con el fin de volver a motivar, ilusionar y hacer
retomar el activismo a camaradas que se encuentran apartados o
difuminados en diferentes puntos de nuestra Nación.¿ Aspiraciones
electorales? NINGUNA, creemos que ni son factibles ni prioritarias,
aunque por supuesto que vemos bien que pueda existir un Frente
electoral.
- ¿Cual son los objetivos que perseguís y la metodología a seguir para conseguirlos?.
El objetivo:
Demostrar que muchas cabezas de ratón coordinadas para una Acción
determinada, logran convertirse en una cola de león que consigue
sacarnos de la marginalidad en la que los diferentes grupos por si solos
se encuentran, lograr una repercusión mayor rompiendo el cerco de
silencio y manipulación a que nos tienen acostumbrados los medios de
comunicación y el Sistema en general.
Creemos una
necesidad remover conciencias militantes adormiladas por diversos
motivos (familiares, por estudios, laborales, piquillas personales,
pesimismo tras muchos años de lucha que queman a algunos por no ver
cercana ni la más mínima cota de poder,...etc. Tratar de despertar el
activismo en la calle, pero con cerebro y disciplina, tratando de no
caer en errores pasados que nos han criminalizado, tejer una gran red de
militantes comprometidos en el mayor número de localidades y/o
provincias, sin esa red es imposible, vágame el símil: pescar, y atraer
al Pueblo por el que también decimos luchar. Sin activistas/militantes
comprometidos o con muy pocos y dispersos en cientos de siglas nuestro
mensaje es imposible que llegue a la gente de “fuera”.
- Para ti, ¿ quiénes son los responsables de esta crisis y que soluciones adoptarías tu para salir de ella?.
Los que
nosotros vemos como responsables de la crisis se ocultan para los
ciudadanos de a pie, que quizás no están tan ideologizados como la
mayoría de nosotros, aunque poco a poco les van resultando más
familiares conceptos como la globalización que trata de romper las
identidades de las Naciones y Pueblos, la usura bancaria y el auténtico
terrorismo financiero que ha llevado a tantas familias españolas a
malvivir y rozar o caer en umbrales de pobreza y desesperación, el
capitalismo que fomenta la inmigración, el “buenismo” representado por
lo políticamente correcto de ciertos lobbys de poder que entienden mal
la tolerancia y la libertad de expresión, la casta política parasitaria y
corrupta a derechas e izquierdas, el separatismo y los centralismos
separadores que no respetan las particularidades regionales y que muchas
veces dan argumentos a los separatistas,.. los sindicatos del Sistema
que han traicionado al trabajador y la complicidad de los medios de
comunicación con toda esta crisis y sus causantes, todos ellos: personas
y entidades son responsables de la crisis y las contradicciones en las
que incurre este Sistema con apariencia democrática, estos males los
llevamos denunciando mucho tiempo, previnimos de ellos y nuestras
soluciones a esta deriva en la que nos hayamos fueron ocultadas
concienzudamente.
Quizás, en
muchas ocasiones, nos hayamos ganado este desprestigio y marginalidad
que nos ha apartado de alcanzar ni la más mínima cota de poder siguiendo
una estrategia electoral, se han ensayado diversas estrategias, se han
intentado diversos acuerdos de “unidad”, y en un momento propicio como
es el que padecemos actualmente, nos encontramos como nos encontramos.
- ¿Se os ha facilitado el proceso de derecho a manifestaros o como siempre en estas situaciones han puesto trabas?.
Facilitar, lo
que se dice facilitar, obviamente no. No hace falta ir de anti-sistema
cuando el Sistema se define y actúa en contraposición a nuestras ideas, a
nuestra cosmovisión del mundo, es el Sistema el que es anti-nosotros,
para sus intereses somos la peste negra a la que tratan de no dar
respiro, leyes totalmente antidemocráticas aunque barnizadas de una
tolerancia mal entendida, detenciones arbitrarias, camaradas en la
cárcel por el hecho de pensar diferente o por defender su vida ante
ataques de la extrema –izquierda, una extrema izquierda protegida y
subvencionada por el mismo sistema que dicen combatir, lacayos y
mercenarios que visten de azul y lleven porra o se adornen con harapos y
lleven una flauta, nos provocan para darles motivos a aumentar la
represión contra nosotros.
Presiones a
nuestras familias, presiones en nuestro ámbito de estudios o en nuestro
círculo laboral para tratar de desgastarnos moral y psicológicamente,
presiones y trabas que no todos “los nuestros” aguantan.
-Hay gente que nos h preguntado anteriormente, que cual es la ideología política de ANR, ¿ como la definirías tu, Jorge?.
Personalmente
no me gustan las etiquetas ideológicas, obviamente y a estas alturas no
por miedo a que se me criminalice aún más como seguidor de esas
ideologías proscritas y perseguidas, lo cual obviamente no quiere decir
que sea tan heterodoxo como para que se me tache de “anarco-fascista” ni
a mí ni al resto de miembros y simpatizantes de ANR. Diversos textos
que se pueden leer en el blog de ANR ya han contestado a esta pregunta
sobre ideología y también sobre estrategia, muchos, estoy seguro que sin
leerlos, se han lanzado a criticarnos, pienso que están suficientemente
claros y el que tenga dudas que los lea o vuelva a leer sin prejuicios,
sin ver competencias en la lucha y con un afán superador de
personalismos, ya sé que es mucho pedir. Pero ahí comprobaremos a quién
le imposta la Causa y a quién le importa su “chiringuito”, lo he dicho
muchas veces: no se pretende la “unidad x la unidad”, acosta de todo, ni
una “unidad” para disolver siglas en otras y formarse otras nuevas. Si
no nos mueve la “Causa”y nos mueve nuestro egocentrismo personal o de
sigla seguiremos de derrota en derrota hasta la derrota final, existen
diferentes sensibilidades ideológicas en ANR y en todas las formaciones
políticas y asociaciones, y creo que es bueno que existan. No entiendo
la superioridad con la que algunos se consideran únicos valedores de una
ideología determinada, se consideren falangistas, nacional-socialistas,
nacional-revolucionarios, tradicionalistas,... más azules, pardos o
negros, porque dentro de esas ideologías hay tendencias y si nos ponemos
exquisitos cada uno de nosotros en base a ello fundaríamos cada uno un
partido.
El debate
ideológico puede ser sano y beneficioso, pero por lo general nos ha
llevado a escisiones, más piquillas personales, al quítate tú para
ponerme yo... y a un fortalecimiento del enemigo. Está claro que hay que
poner unos límites ideológicos que no podemos traspasar y también unos
umbrales de estrategia, o sea no todos valen y no todo vale. Y para una
acción determinada en la calle, una campaña conjunta de propaganda, una
jornada cultural o deportiva o una acción de tipo social creo que se
podrían limar estas sensibilidades, eso es “Unidad de Acción” y es lo
que ANR ha planteado desde agosto de 2012 cuando salió a la luz el
primer comunicado.
-
Si se pueden contar y con una vista próspera mirando hacia el futuro de
la coordinadora, ¿ cuales son vuestros proyectos más inmediatos?.
El fin y el
objetivo sigue siendo el mismo promover la “Unidad de Acción”, al menos
hemos conseguido que hasta en sectores diferentes del patriotismo haya
calado este término y ya no somos los únicos, las conciencias parece que
se han removido algo.
En particular
creo que puedo anunciar sin dar detalles que vemos necesario estar
presentes en las calles y como ya hemos señalado en otras ocasiones
dando prioridad a las reivindicaciones de contenido social, “nuestro
área” se ha volcado durante muchos años en las conmemoraciones
“nacionales” hacia nuestras gestas y arquetipos en fechas muy señaladas
del año, convirtiendo muchos de estos actos en actos de nostalgia
estéril sin componente combativo más que la arenga de turno, sacar
banderas y volverlas a guardar el resto del año. Obviamente no
pretendemos que la Historia, nuestra Historia se manipule, tergiverse u
oculte, y estos actos se seguirán realizando y los tendremos en
consideración a la hora de apoyarlos, pero si hemos de dar prioridades,
la nuestra, en la medida de nuestros medios será la reivindicación
social, convocando por nosotros mismos, adhiriéndonos a convocatorias de
nuestro entorno o acudiendo en un bloque lo más numerosos compacto y
coordinado posible, con todas las consecuencias, a otras protestas
“ciudadanas” en las que en principio podamos asumir el lema, aunque esas
protestas sepamos que vayan a ser tratadas de monopolizar por la
izquierda y sus extremos. Debemos tratar por todos los medios de romper
ese monopolio y se puede conseguir siguiendo la estrategia de “Unidad de
Acción” que propugna ANR y que otros comparten.
0 comentarios:
Publicar un comentario